Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible

Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible

Home » Programas formativos » Másters » Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible

Incluye:

Presentación

¿Te gustaría especializarte en la cooperación internacional y el desarrollo sostenible? El Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible de Aina Institute está diseñado para formar a profesionales con habilidades avanzadas en la gestión de proyectos de cooperación y en la implementación de estrategias de desarrollo sostenible. Este programa único está dirigido a aquellos que desean contribuir al bienestar global, promoviendo el desarrollo equitativo y sostenible en diversas comunidades.

Combinando teoría avanzada con práctica intensiva, descubrirás cómo aplicar las mejores prácticas en cooperación internacional y desarrollo sostenible en un entorno que promueve la innovación, la colaboración y el impacto positivo.

Si quieres aprender estrategias de cooperación, técnicas de gestión de proyectos y métodos para fomentar el desarrollo sostenible, este es tu Máster.

Objetivos

  • Conocimiento Esencial de Cooperación Internacional: Proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para gestionar proyectos de cooperación internacional, entendiendo las dinámicas y los retos globales.
  • Desarrollo Sostenible: Capacitar a los estudiantes en el diseño e implementación de estrategias de desarrollo sostenible que promuevan el bienestar social, económico y ambiental.
  • Gestión de Proyectos de Cooperación: Equipar a los estudiantes con habilidades para planificar, ejecutar y evaluar proyectos de cooperación internacional que beneficien a las comunidades.
  • Financiación y Recaudación de Fondos: Desarrollar estrategias efectivas para la obtención de financiamiento y la gestión de recursos en proyectos de cooperación y desarrollo.
  • Análisis de Políticas y Contextos Globales: Proveer conocimientos avanzados en el análisis de políticas y contextos globales para una mejor implementación de proyectos.
  • Promoción de Derechos Humanos: Enseñar a los estudiantes cómo integrar los derechos humanos en los proyectos de cooperación y desarrollo sostenible.
  • Evaluación de Impacto: Capacitar a los estudiantes en técnicas para medir y evaluar el impacto de los proyectos, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Trabajo en Red y Alianzas Estratégicas: Fomentar la creación de redes y alianzas estratégicas con otros actores del desarrollo para maximizar el impacto de las iniciativas.
  • Innovación en el Desarrollo Sostenible: Promover la innovación y la creatividad en la búsqueda de soluciones sostenibles a los desafíos globales.
  • Responsabilidad y Ética: Promover prácticas de responsabilidad y ética en la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, asegurando el respeto a las comunidades y el medio ambiente.

Salidas Profesionales

  • Coordinador de Proyectos de Cooperación Internacional: Liderar y gestionar proyectos de cooperación, asegurando su alineación con los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Consultor en Desarrollo Sostenible: Asesorar a organizaciones en la implementación de estrategias y proyectos de desarrollo sostenible.
  • Gestor de Programas de Desarrollo: Planificar y coordinar programas de desarrollo en ONGs, organismos internacionales y gobiernos.
  • Especialista en Financiación para el Desarrollo: Desarrollar y gestionar estrategias de financiación para proyectos de cooperación y desarrollo.
  • Analista de Políticas Globales: Evaluar y analizar políticas globales para contribuir a la formulación de estrategias de cooperación y desarrollo sostenible.

Plan de estudios

  • Tema 1. Cooperación internacional
  • Tema 2. Plan estratégico
  • Tema 3. Gestión Integral de Proyectos con Enfoque de Género y Sostenibilidad
  • Tema 4. Identidad y Propósito de los Proyectos Sociales
  • Tema 5. Economía Social e Innovación Empresarial
  • Tema 6. Fundamentos y Estructura de las ONGs y Empresas Sociales
  • Tema 7. Estrategias de Financiación y Captación de Fondos para Organizaciones
  • Tema 8. Gestión Financiera y Fiscalidad de ONG
  • Tema 9. Comunicación Estratégica y Ventas para Emprendedores Sociales
  • Tema 10. Gestión y Liderazgo Social
  • Tema 11. Responsabilidad Social Corporativa

Metodología

En Aina Institute, nuestra metodología de aprendizaje está diseñada para ofrecerte una experiencia educativa completa y flexible a través de nuestro avanzado campus virtual. Aquí te sumergirás en un entorno digital que ha sido meticulosamente creado para facilitar tu aprendizaje y desarrollo profesional de manera efectiva.

Experiencia a través del Campus Virtual

Nuestro campus virtual es el corazón de tu experiencia de aprendizaje en Aina Institute. Es una plataforma integral que te proporciona acceso a todos los recursos educativos que necesitas para tu Máster. Desde material de estudio hasta herramientas de interacción y evaluación, todo está diseñado para ser accesible y fácil de usar.

Todos los Recursos que Necesitas

En el campus virtual encontrarás una amplia gama de recursos didácticos, incluyendo materiales de lectura, casos de estudio, conferencias grabadas y ejercicios prácticos. Estos recursos están disponibles en diferentes formatos para adaptarse a tu estilo de aprendizaje y ritmo.

Vídeos de Expertos

Para enriquecer tu experiencia de aprendizaje, contamos con vídeos impartidos por expertos en cada área de estudio. Estos vídeos te permiten obtener insights directos de profesionales con experiencia en el campo, ofreciéndote perspectivas valiosas y aplicaciones prácticas de los conceptos aprendidos.

Horario Flexible y Acceso 24/7

Entendemos que cada estudiante tiene compromisos personales y profesionales únicos. Por eso, en Aina Institute te ofrecemos la flexibilidad de estudiar según tu propio horario. Puedes acceder al campus virtual y al contenido del Máster en cualquier momento del día o de la noche, adaptándote así a tus responsabilidades y preferencias.

Soporte Personalizado de Tutores

Además de los recursos disponibles, contarás con el apoyo constante de tutores expertos que están disponibles para resolver tus dudas y guiar tu aprendizaje. Nuestros tutores no solo tienen experiencia académica, sino también profesional, lo que garantiza que recibirás orientación relevante y de calidad durante todo el programa.

Evaluación Continua sin Trabajo de Fin de Máster

En Aina Institute, valoramos tu progreso continuo a lo largo del Máster. Por eso, hemos implementado un sistema de evaluación continua que te permite demostrar tus conocimientos y habilidades mediante diversas actividades y evaluaciones en nuestro campus virtual. Este enfoque ágil y dinámico facilita un aprendizaje integral, eliminando la necesidad de presentar trabajos finales. Así, podrás concentrarte en el aprendizaje constante y en la aplicación práctica de lo que has aprendido.

Financiación y becas

En Aina Institute, nos dedicamos a atraer a los estudiantes más talentosos y comprometidos. Para ello, ofrecemos becas y ayudas al estudio que facilitan el acceso a nuestros programas, asegurando que todos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Creemos en la igualdad de oportunidades, ofreciendo condiciones económicas accesibles para quienes deseen formarse profesionalmente. Nos comprometemos a que la calidad educativa sea una puerta abierta a nuevas posibilidades.

Entendemos los desafíos de estudiar en un centro de alto rendimiento y la inversión que representa un Máster, Posgrado o Curso Superior. Por eso, ofrecemos modalidades de pago flexibles adaptadas a las necesidades de nuestros alumnos:

  • Pago al contado: Asegura tu matrícula de inmediato.
  • Tarjeta de débito o crédito: Paga de manera segura y cómoda.
  • Fraccionamiento del pago: Distribuye el costo en cuotas para una mejor planificación financiera.

En Aina Institute, tu formación es nuestra prioridad. Recuerda que todos los beneficios se destinan a la ONG Familia de Hetauda, fundada en 2012, para apoyar a niños y jóvenes con discapacidad intelectual en Nepal, brindándoles esperanza frente a situaciones de exclusión y abandono.

Matriculación

Para matricularte en este programa formativo puedes contactar con nosotros:

Pide información:

    Incluye:

    ¿Te gustaría especializarte en la cooperación internacional y el desarrollo sostenible? El Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible de Aina Institute está diseñado para formar a profesionales con habilidades avanzadas en la gestión de proyectos de cooperación y en la implementación de estrategias de desarrollo sostenible. Este programa único está dirigido a aquellos que desean contribuir al bienestar global, promoviendo el desarrollo equitativo y sostenible en diversas comunidades.

    Combinando teoría avanzada con práctica intensiva, descubrirás cómo aplicar las mejores prácticas en cooperación internacional y desarrollo sostenible en un entorno que promueve la innovación, la colaboración y el impacto positivo.

    Si quieres aprender estrategias de cooperación, técnicas de gestión de proyectos y métodos para fomentar el desarrollo sostenible, este es tu Máster.

    Objetivos

    • Conocimiento Esencial de Cooperación Internacional: Proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para gestionar proyectos de cooperación internacional, entendiendo las dinámicas y los retos globales.
    • Desarrollo Sostenible: Capacitar a los estudiantes en el diseño e implementación de estrategias de desarrollo sostenible que promuevan el bienestar social, económico y ambiental.
    • Gestión de Proyectos de Cooperación: Equipar a los estudiantes con habilidades para planificar, ejecutar y evaluar proyectos de cooperación internacional que beneficien a las comunidades.
    • Financiación y Recaudación de Fondos: Desarrollar estrategias efectivas para la obtención de financiamiento y la gestión de recursos en proyectos de cooperación y desarrollo.
    • Análisis de Políticas y Contextos Globales: Proveer conocimientos avanzados en el análisis de políticas y contextos globales para una mejor implementación de proyectos.
    • Promoción de Derechos Humanos: Enseñar a los estudiantes cómo integrar los derechos humanos en los proyectos de cooperación y desarrollo sostenible.
    • Evaluación de Impacto: Capacitar a los estudiantes en técnicas para medir y evaluar el impacto de los proyectos, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.
    • Trabajo en Red y Alianzas Estratégicas: Fomentar la creación de redes y alianzas estratégicas con otros actores del desarrollo para maximizar el impacto de las iniciativas.
    • Innovación en el Desarrollo Sostenible: Promover la innovación y la creatividad en la búsqueda de soluciones sostenibles a los desafíos globales.
    • Responsabilidad y Ética: Promover prácticas de responsabilidad y ética en la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, asegurando el respeto a las comunidades y el medio ambiente.

    Salidas Profesionales

    • Coordinador de Proyectos de Cooperación Internacional: Liderar y gestionar proyectos de cooperación, asegurando su alineación con los objetivos de desarrollo sostenible.
    • Consultor en Desarrollo Sostenible: Asesorar a organizaciones en la implementación de estrategias y proyectos de desarrollo sostenible.
    • Gestor de Programas de Desarrollo: Planificar y coordinar programas de desarrollo en ONGs, organismos internacionales y gobiernos.
    • Especialista en Financiación para el Desarrollo: Desarrollar y gestionar estrategias de financiación para proyectos de cooperación y desarrollo.
    • Analista de Políticas Globales: Evaluar y analizar políticas globales para contribuir a la formulación de estrategias de cooperación y desarrollo sostenible.
    • Tema 1. Cooperación internacional
    • Tema 2. Plan estratégico
    • Tema 3. Gestión Integral de Proyectos con Enfoque de Género y Sostenibilidad
    • Tema 4. Identidad y Propósito de los Proyectos Sociales
    • Tema 5. Economía Social e Innovación Empresarial
    • Tema 6. Fundamentos y Estructura de las ONGs y Empresas Sociales
    • Tema 7. Estrategias de Financiación y Captación de Fondos para Organizaciones
    • Tema 8. Gestión Financiera y Fiscalidad de ONG
    • Tema 9. Comunicación Estratégica y Ventas para Emprendedores Sociales
    • Tema 10. Gestión y Liderazgo Social
    • Tema 11. Responsabilidad Social Corporativa

    En Aina Institute, nuestra metodología de aprendizaje está diseñada para ofrecerte una experiencia educativa completa y flexible a través de nuestro avanzado campus virtual. Aquí te sumergirás en un entorno digital que ha sido meticulosamente creado para facilitar tu aprendizaje y desarrollo profesional de manera efectiva.

    Experiencia a través del Campus Virtual

    Nuestro campus virtual es el corazón de tu experiencia de aprendizaje en Aina Institute. Es una plataforma integral que te proporciona acceso a todos los recursos educativos que necesitas para tu Máster. Desde material de estudio hasta herramientas de interacción y evaluación, todo está diseñado para ser accesible y fácil de usar.

    Todos los Recursos que Necesitas

    En el campus virtual encontrarás una amplia gama de recursos didácticos, incluyendo materiales de lectura, casos de estudio, conferencias grabadas y ejercicios prácticos. Estos recursos están disponibles en diferentes formatos para adaptarse a tu estilo de aprendizaje y ritmo.

    Vídeos de Expertos

    Para enriquecer tu experiencia de aprendizaje, contamos con vídeos impartidos por expertos en cada área de estudio. Estos vídeos te permiten obtener insights directos de profesionales con experiencia en el campo, ofreciéndote perspectivas valiosas y aplicaciones prácticas de los conceptos aprendidos.

    Horario Flexible y Acceso 24/7

    Entendemos que cada estudiante tiene compromisos personales y profesionales únicos. Por eso, en Aina Institute te ofrecemos la flexibilidad de estudiar según tu propio horario. Puedes acceder al campus virtual y al contenido del Máster en cualquier momento del día o de la noche, adaptándote así a tus responsabilidades y preferencias.

    Soporte Personalizado de Tutores

    Además de los recursos disponibles, contarás con el apoyo constante de tutores expertos que están disponibles para resolver tus dudas y guiar tu aprendizaje. Nuestros tutores no solo tienen experiencia académica, sino también profesional, lo que garantiza que recibirás orientación relevante y de calidad durante todo el programa.

    Evaluación Continua sin Trabajo de Fin de Máster

    En Aina Institute, valoramos tu progreso continuo a lo largo del Máster. Por eso, hemos implementado un sistema de evaluación continua que te permite demostrar tus conocimientos y habilidades mediante diversas actividades y evaluaciones en nuestro campus virtual. Este enfoque ágil y dinámico facilita un aprendizaje integral, eliminando la necesidad de presentar trabajos finales. Así, podrás concentrarte en el aprendizaje constante y en la aplicación práctica de lo que has aprendido.

    En Aina Institute, nos dedicamos a atraer a los estudiantes más talentosos y comprometidos. Para ello, ofrecemos becas y ayudas al estudio que facilitan el acceso a nuestros programas, asegurando que todos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

    Creemos en la igualdad de oportunidades, ofreciendo condiciones económicas accesibles para quienes deseen formarse profesionalmente. Nos comprometemos a que la calidad educativa sea una puerta abierta a nuevas posibilidades.

    Entendemos los desafíos de estudiar en un centro de alto rendimiento y la inversión que representa un Máster, Posgrado o Curso Superior. Por eso, ofrecemos modalidades de pago flexibles adaptadas a las necesidades de nuestros alumnos:

    • Pago al contado: Asegura tu matrícula de inmediato.
    • Tarjeta de débito o crédito: Paga de manera segura y cómoda.
    • Fraccionamiento del pago: Distribuye el costo en cuotas para una mejor planificación financiera.

    En Aina Institute, tu formación es nuestra prioridad. Recuerda que todos los beneficios se destinan a la ONG Familia de Hetauda, fundada en 2012, para apoyar a niños y jóvenes con discapacidad intelectual en Nepal, brindándoles esperanza frente a situaciones de exclusión y abandono.

    Para matricularte en este programa formativo puedes contactar con nosotros:

    Scroll al inicio